4 sept 2011

El Regreso


Cesarín, ese chaval que vive en cualquier pueblo de Sanabria Carballeda durante todo el año, subirá un día de estos con la bici hasta la colina desde donde se divisa un buen tramo de autopista. Se van los veraneantes. La banda de amigos y medio parientes con los que hasta hace bien poco reinó en las calles de la aldea se ha desmigajado como un trozo de bocata a merced de las truchas del río. Ya sólo queda él.


Los abuelos aprovechan los ratos de sol para sentarse en las plazas y contarse unos a otros sobre sus hijos que,este año más que nunca, han venido a juntarse en la casa familiar. Lo grande que está el Josua, el mayor de su Aquilino, y lo trastos que han salido los de Vicenta. Así era ella de pequeña; ahora, que aguante. Las patatas están guardadas a buen recaudo y las tareas del campo ya no son tan agobiantes, a los comerciantes se les puede ver fuera de sus locales y de los mercados; hasta hay tiempo para hablar de fútbol en la carpintería. Es la hora del regreso.


En las grandes ciudades, en los cuarteles de invierno, los viajeros intercambian instantáneas de cuando fueron felices, o creyeron serlo lejos de agobios y de prisas. En pocas semanas es posible que hayan olvidado ya todo recuerdo de otra vida pasada, arrastrados hacia el vórtice de un maelstrom devorador e insaciable. Sí, hay quien todavía se pasea entre los escritorios de la oficina con una sonrisa de suficiencia flotando en los labios - guardó sus vacaciones para el final. Es la hora del regreso.


Pero la vida sigue en la comarca. Llegan manzanas, nueces, castañas... Pronto el bosque se convertirá en una vidriera con infinitas combinaciones de luz y color, engalanado para recibir el regalo de las setas y el sonido primigenio de la berrea del ciervo. Cesarín - y Nerea y Jorgito y toda la chiquillada - empezará el colegio, los abuelos cambiarán la plaza por la taberna o el consultorio médico para sus charlas y los comerciantes se preguntarán cómo vendrá el invierno en las romerías que marcan el cambio de estación. La vida retorna a su pulso.

Es la hora del regreso... para todos.


Pd. Atarronyo, Xabres, Juno, Valverde, Sanabria: gracias por guardar parte de vuestro tiempo en Sanabria Carballeda para saludar a este humilde plumilla. ¡Abrazos para todos!

 .

5 jul 2011

El Estado de las Carreteras en Sanabria y Carballeda: Yo Acuso

Ayer salí a dar un paseo. Llevaba, como tantas otras veces, la cámara de fotos y los oídos bien abiertos. También una regla escolar de 15 cm. - como referencia. No coseché - ésta vez no - imágenes de los bellos paisajes de esta tierra; tampoco historias de los tiempos pasados. Son de ahora mismo.


Quiero presentarles a la Carretera ZA-L-2695: sólo cuatro kilómetros que unen la Nacional N-525 (el antiguo Camino Real, la carretera a Galicia paralela a la Autovía A-52 Rias Baixas), Santa Colomba y Cobreros, sede del Ayuntamiento del mismo nombre que agrupa a trece pueblos. Es una más entre las carreteras locales de Sanabria y Carballeda. La responsable directa y exclusiva de su mantenimiento es la Exma. Diputación de Zamora.

















Y apenas unos metros por debajo, la A-52 recibe su enesima Operación Asfalto consecutiva. ¡Bienvenida sea!


Como dice el viejo adagio del manicomio: "Son todos los que están, pero no están todos los que son". En CUATRO KILÓMETROS.

Es, como digo, sólo un ejemplo y no el peor que podemos encontrar - ¿alguien ha dicho Robledo - Linarejos?. Se ha abierto una página en facebook (El Estado de las Carreteras en Sanabria y Carballeda) para intentar agrupar todas las denuncias de casos como éste. Sus fotos, sus testimonios serán muy bienvenidos.

Quizás nos escuchen si gritamos lo suficiente
.

16 jun 2011

La luna sobre Sanabria, 15/06/2011








"Y toda la magia de la noche parece susurrar en silencio
Y todo bajo la luna suave parece brillar en su rubor..."



Van Morrison: Moondance
.